top of page

Sandra Rincón. Liderazgo, aprendizaje y trabajo híbrido

Actualizado: 7 oct 2024

Sandra Rincón. Madre de Juan Diego y Martín. Especialista en transformación digital, actualmente líder para las industrias de Educación, Viajes y Automotrices en Google México.

ree

 

"Comprendo que mi liderazgo no reside en un título o en el ejercicio del poder, sino en el equipo al que sirvo, basado en humildad, disciplina y gratitud. Humildad para escuchar y aprender, disciplina para perseverar, y gratitud por el éxito que juntos construimos. "


¿Cuáles son los primeros 3 pasos que das cuando empiezas a liderar un nuevo equipo?  


Durante mi amplia experiencia, tanto en Colombia como en México, he tenido la fortuna de liderar y crear nuevos equipos, enfocados en desarrollar lo que siempre denomino “equipos de alto desempeño”: equipos con alto nivel de colaboración, innovación, impacto en resultados superiores y gestión ágil de problemas. Los pasos han venido cambiando y siendo ajustados, porque las situaciones han sido diferentes, en oportunidad con aciertos y en otras con aprendizajes. 


¿Cuáles son los primeros 3 pasos que das cuando empiezas a liderar un nuevo equipo?

Agradezco profundamente al equipo esta oportunidad de liderar y aprender. Reconozco que son ellos quienes me impulsarán a crecer como persona y profesional, y manifestar que estoy dispuesta a aprender de cada uno, con la certeza de que con disciplina juntos alcanzaremos grandes logros.


  1. Escuchar, Construir confianza y Empoderar: Soy una líder muy accesible y disponible para el equipo, fomento de forma intencional la confianza y de forma genuina busco conocer a cada miembro del equipo desde su parte más personal y laboral. Priorizo en mi agenda el tiempo para conocer a cada miembro, lo cual me permite identificar el potencial y las áreas de desarrollo. Delego responsabilidades y doy la autonomía para fomentar el desarrollo, la innovación y el impacto en las metas.

  2. Definir visión y objetivos claros: Aseguro que como equipo tenemos una visión inspiradora y objetivos alineados con la estrategia general de la compañía. Hago seguimiento de forma regular para identificar potenciales obstáculos o nuevos caminos para llegar a la meta. Busco una constante “Co-creación” fomentando la colaboración e intercambio de ideas. Tener claro el norte es crucial porque es la razón que motiva al equipo, el motor que impulsa las acciones y decisiones en el día a día.

  3. Retroalimentación y Reconocimiento: Incentivo una cultura de retroalimentación de forma constante y como hábito post a momentos/reuniones relevantes, reflexionamos sobre: a) ¿Qué estuvo bien? y b) ¿Qué puede estar mejor?, fomentando la mejora continua. Así mismo, apertura para fallar, hablar abiertamente sobre los errores y  sobre el aprendizaje. De igual forma busco espacios regulares para celebrar y reconocer logros individuales y de equipo, una herramienta poderosa que impacta en rendimiento y sentido de pertenencia. 


¿Cómo lideras de manera efectiva en equipos de trabajo híbrido (remoto y presencial)?


El trabajo híbrido presenta desafíos únicos pero también grandes oportunidades, desde la pandemia aprendimos que la clave es centrarnos en las personas, algunas claves que me siguen dando buen resultado son: 

  1. Crear una comunicación efectiva y objetivos claros, de tal forma que se pueda mantener el nivel de interacción que con el equipo presencial. 

  2. Reforzar el nivel de confianza y empoderamiento de quien está en modo híbrido, de tal forma que tenga gestion del tiempo y proyectos de forma autónoma y responsable

  3. Forzar espacio y encuentros regulares, para incentivar un ambiente de trabajo donde se sientan todos incluidos, valorados y parte del equipo como tal. 


¿Cuál fue tu mayor aprendizaje como líder hasta ahora?


Durante mis años de experiencia he tenido tiempo de aprender sobre éxitos y fracasos, y hoy soy consciente sobre las áreas en la que debo seguir mejorando, aun me sigo preparando y sigo estando actualizada, porque es un camino que no termina. 


He tenido la fortuna de tener buenos líderes en mi camino, y he experimentado de primera mano el impacto positivo que pueden tener en tu vida personal y profesional, ahora es mi momento de retribuir y contribuir con uno de mis mayores aprendizajes. Comprendo que mi liderazgo no reside en un título o en el ejercicio del poder, sino en el equipo al que sirvo, basado en humildad, disciplina y gratitud. Humildad para escuchar y aprender, disciplina para perseverar, y gratitud por el éxito que juntos construimos.


Sandra Rincón. Madre de Juan Diego y Martín. Especialista en transformación digital, actualmente líder para las industrias de Educación, Viajes y Automotrices en Google México.Puedes seguirla en LinkedIn.


Suscríbete al newsletter mensual de www.sabinapeskincoach.com sobre Liderazgo y Coaching.


Entradas recientes

Ver todo
¿Por qué pensar tu carrera y no planificarla?

Llega un momento en nuestras vidas en que planificar la carrera es útil, pero para períodos breves. Tal vez tres años, con suerte. Durante ese tiempo sabemos de dónde partimos, hacia dónde queremos ir

 
 
Trampas comunes al pensar la carrera

En las sesiones escucho muy seguido “Hice todo lo que me propuse en mi carrera, pero algo no me cierra”, “No puedo seguir a este ritmo”, ...

 
 
bottom of page